Xabaltx - Norabide xuriak

Presentación

Ocho.

Ocho temas para este octavo disco de Xabaltx, ocho años después de “Loreak askatu” (Agorila).

Ocho reflexiones poéticas para conectar con la naturaleza, las ramas y raíces del árbol mostrando norte y sur, oeste y este. Xabaltx está en el centro, rodeado de naturaleza…

Ocho canciones, protagonizadas por ocho territorios vascos, nos recuerdan que este País Vasco está formado por siete territorios y su diáspora, unidos poéticamente por la lengua y las culturas vascas.

Este octavo álbum, titulado “Norabide xuriak” (direcciones blancas), puede considerarse un álbum de consonancia humanista, cuyos temas son tan atemporales como contemporáneos. Allí encontramos temas como la dificultad de comunicar (Ele ixilak), los malentendidos intergeneracionales (Leihoak), las dudas existenciales tratadas de manera metafórica y humorística (Bekatua baserrian), el sueño (Amets), el constante ascenso en el poder del totalitarismo, del éxodo (Ikusi zintudanean), pero también nuestras dificultades para tomar decisiones en un universo cada vez más desmaterializado (Norabide xuriak, título homónimo de este nuevo disco).

Xaxaltx, propietario de un redil en el borde del parque natural de Bertiz, en el valle de Baztan (a 760 m de altitud y con un solo vecino viviendo a 3 km), compuso el título «Intimitatean», una oda al vínculo entre el hombre y esta frágil naturaleza. , era obvio. Canción « single » de este nuevo álbum, fue Odei Barosso quien se encargó de producir un vídeo musical lleno de potencia y sencillez.

La escritura y composición musical de este trabajo se llevó a cabo durante cuatro años, siendo el concepto de reflexión el corazón mismo de este proceso de creación.

En cuanto a la producción, el compositor de “Ostatu psy”, “Beti taberna huntan”, “Belar hoberena”… optó por trabajar con Pascal Garmendia con quien ya habia producido dos discos. Durante estas colaboraciones anteriores, la ósmosis entre textos y música había sido tejida excelentemente por Pascal, también un maestro en el arte de fusionar sonidos folk, pop y electrónicos para crear un sonido natural, denso y analógico, que nos recuerda el grano, particularmente las grabadoras analógicas.

En busca de un resultado a la vez aéreo y anclado, Xabaltx convocó a un nuevo equipo de músicos experimentados, dispuestos a descubrir este nuevo entorno emocional y sonoro:

 Jokin Irungaray (Zezenaren taldea, Bilaka, Bilabal, Holako deluxe) es el baterista, percusionista, pero también es corista de este álbum.

 Xabi Leon (Frikun, Maider Cigarroa, Watson) a los teclados, piano y coros, también tiene la responsabilidad de la fundación en el registro de los graves de estas nuevas piezas: la dirección artística tendía a la búsqueda de sonidos de bajo sostenidos, se decidió no contratar un bajista para esta grabación.

Patrice Têtevuide (Legba, Maialen Errotabehere), en guitarras eléctricas y acústicas, es el elemento que aporta el aglutinante a cada pieza, gracias a sus sonidos aéreos, o en ocasiones más ásperos cuando el contexto lo requiere.

el video

Música

su tienda

su pagina web